Personas en una reunion
19/11/2021

Sofis Solutions se une a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs)

Montevideo, November 19, 2021.

Today, Sofis Solutions announced its adherence to the Women’s Empowerment Principles (WEPs), an initiative launched in 2010 by the UN Global Compact and UN Women. Based on international labor standards and human rights, the WEPs guide companies in promoting gender equality and the empowerment of women in the workplace, marketplace, and community.

This initiative provides a practical framework for the private sector to implement and promote gender-focused best practices across all areas of business management. Adopting the WEPs follows a six-step approach: consider, commit, activate, engage, sustain, and report.

The WEPs consist of seven Principles that guide companies in establishing or reinforcing practices, projects, and policies aimed at closing the gender pay gap, providing paid parental leave, promoting equal professional opportunities, and enforcing a zero-tolerance policy toward sexual harassment in the workplace.

Sofis Solutions strengthens its focus on gender equality through concrete and measurable actions in the short and medium term. These actions are detailed in its 2020-2021 Progress Communication submitted to the UN Global Compact, including:

  • Maintaining pay equity and fostering career growth opportunities regardless of gender.
  • Providing continuous training opportunities for all employees to enhance their professional knowledge and skills.
  • Promoting gender balance in leadership positions within the organization.
  • Integrating a gender perspective in projects through gender workshops that analyze and observe how gender inequalities influence opportunities for women and men, thereby creating a comprehensive view of the project’s direction.

In recent months, Sofis Solutions has worked on a project addressing political gender-based violence against women, developing and implementing a web portal to disseminate and consult information on the issue, understand existing laws that guarantee a life free from violence in public and private spheres, and access reporting mechanisms and protection measures for victims. This project aligns with SDG 5: Achieve gender equality and empower all women and girls, and SDG 16: Promote peaceful and inclusive societies.

The company emphasizes that it will continue collaborating with stakeholders, monitoring and reporting progress on these practices to empower women within its sphere of influence and contribute to the achievement of Sustainable Development Goals (SDGs) related to gender equality.

Montevideo, 19 de noviembre de 2021.

Hoy, Sofis Solutions anunció su adhesión a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), una iniciativa lanzada en 2010 por el Pacto Global de la ONU y ONU Mujeres. Basados en normas laborales internacionales y derechos humanos, los WEPs guían a las empresas en la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad.

Esta iniciativa ofrece un marco práctico para que el sector privado implemente y promueva las mejores prácticas enfocadas en género en todas las áreas de la gestión empresarial. Adoptar los WEPs sigue un enfoque de seis pasos: considerar, comprometerse, activar, involucrar, sostener e informar.

Los WEPs consisten en siete Principios que guían a las empresas en el establecimiento o fortalecimiento de prácticas, proyectos y políticas orientadas a cerrar la brecha salarial de género, otorgar licencias parentales remuneradas, promover la igualdad de oportunidades profesionales y aplicar una política de tolerancia cero frente al acoso sexual en el lugar de trabajo.

Sofis Solutions fortalece su enfoque en la igualdad de género mediante acciones concretas y medibles a corto y mediano plazo. Estas acciones están detalladas en su Comunicación de Progreso 2020-2021 presentada al Pacto Global de la ONU, que incluyen:

  • Mantener la equidad salarial y fomentar oportunidades de crecimiento profesional sin distinción de género.
  • Brindar oportunidades de capacitación continua a todos los empleados para mejorar sus conocimientos y habilidades profesionales.
  • Promover el equilibrio de género en los puestos de liderazgo dentro de la organización.
  • Integrar la perspectiva de género en los proyectos a través de talleres de género que analizan y observan cómo las desigualdades de género influyen en las oportunidades para mujeres y hombres, creando así una visión integral del rumbo del proyecto.

En los últimos meses, Sofis Solutions ha trabajado en un proyecto que aborda la violencia política de género contra las mujeres, desarrollando e implementando un portal web para difundir y consultar información sobre el tema, comprender las leyes vigentes que garantizan una vida libre de violencia en ámbitos públicos y privados, y acceder a mecanismos de denuncia y medidas de protección para las víctimas. Este proyecto se alinea con el ODS 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, y el ODS 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas.

La empresa enfatiza que continuará colaborando con las partes interesadas, monitoreando e informando sobre los avances en estas prácticas para empoderar a las mujeres dentro de su esfera de influencia y contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la igualdad de género.

Actualmente, más de 5,000 empresas de diferentes sectores se han sumado a esta iniciativa global, buscando generar un impacto positivo y contribuir a reducir la brecha de género mientras promueven una sociedad más justa, digna, próspera e igualitaria.

Últimas noticias
panel con preguntas e intercambio entre el público y los especialistas invitados
22/10/2025
FOCAL 2025: Inteligencia Artificial y Transparencia en la Gestión Pública

Entre el 14 y el 16 de octubre de 2025, se celebró en Santiago de Chile el XI Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina (FOCAL), un espaci......

La imagen muestra un collage empresarial y tecnológico con un apretón de manos en el centro, simbolizando alianzas estratégicas, innovación y transformación digital.
18/08/2025
Compromiso con la Estrategia 2024–2025 del Pacto Global

En el marco de la estrategia 2024–2025 del Pacto Global de Naciones Unidas, que propone cinco cambios transformadores para acelerar el impacto empresa......

La imagen muestra una interfaz digital con paneles de análisis de datos, inteligencia artificial y gráficos,
15/08/2025
Potenciando el CRM con Biona Search: Inteligencia conversacional para transformar los datos en decisiones

En muchas organizaciones, el CRM (Customer Relationship Management) es el núcleo operativo de la relación con los clientes. Sin embargo, acceder a la ......