Resolver los desafíos de organizaciones y comunidades mediante soluciones inteligentes, seguras, sostenibles y centradas en las personas, para que generen valor real en sus contextos sociales y productivos.
VisiónSer la empresa elegida por organizaciones que buscan innovar con calidad, propósito y confianza en la era inteligente.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másEs una iniciativa de Sofis Solutions, de la División de Soluciones Inteligentes, que impulsa la adopción de inteligencia artificial como motor clave para la eficacia y la efectividad en la era inteligente.
Integra tanto procesos administrativos como operacionales, promoviendo una evolución organizacional donde la tecnología amplifica el conocimiento, optimiza decisiones y genera valor de forma sostenible e inclusiva.
Más informaciónMontevideo, 18 de agosto de 2025.
Compromiso con la Estrategia 2024–2025 del Pacto Global
En el marco de la estrategia 2024–2025 del Pacto Global de Naciones Unidas, que propone cinco cambios transformadores para acelerar el impacto empresarial en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Sofis reafirma su compromiso con una acción empresarial ambiciosa, responsable y sostenible. La empresa entiende que no se trata solo de adherir a principios, sino de liderar con hechos concretos que generen impacto medible en las personas, las comunidades y el planeta.
A continuación, se presentan las acciones que Sofis desarrolla en línea con cada uno de los cinco cambios estratégicos:
1. De cantidad a calidad: empresas más ambiciosas y responsables
Sofis trasciende el cumplimiento mínimo al integrar prácticas sostenibles en el desarrollo de soluciones digitales, con foco en eficiencia energética, accesibilidad y transparencia. En esta línea, la empresa ha adherido al programa Forward Faster del Pacto Global, comprometiéndose a acelerar sus contribuciones a los ODS y a impulsar metas transformadoras que eleven el estándar de sostenibilidad en la industria tecnológica.
2. De esfuerzos aislados a acción colectiva
La organización impulsa proyectos de transformación digital en alianza con gobiernos, organismos internacionales y sociedad civil. Además, comparte sus aprendizajes y experiencias con la comunidad global del Pacto, contribuyendo con buenas prácticas reconocidas en la biblioteca de casos del Pacto Global, como su compromiso con la transformación digital sostenible (ver caso aquí). Con ello, Sofis fortalece ecosistemas digitales sostenibles y multiplica el alcance de sus acciones en América Latina y más allá.
3. De buenas intenciones a impacto medible
Sofis integra indicadores de sostenibilidad y gobernanza en sus proyectos, midiendo tanto el ahorro de recursos como el impacto social de sus soluciones. Este compromiso con la transparencia se refleja en la publicación de su Comunicación de Progreso (COP) en julio de 2025, un ejercicio que permite rendir cuentas ante la comunidad internacional y demostrar avances concretos en la implementación de los Principios del Pacto Global.
4. De apoyo limitado a ecosistemas sólidos
La compañía participa activamente en redes de innovación y sostenibilidad, generando espacios de capacitación, investigación aplicada y difusión de buenas prácticas. Entre estas iniciativas se destacan las Jornadas de Transformación Digital Sostenible de Sofis Solutions, un encuentro anual que reúne a expertos, empresas, gobierno y academia para debatir y compartir experiencias sobre el papel de la tecnología en la construcción de un futuro más sostenible.
5. De digitalización incipiente a transformación tecnológica
Sofis apuesta por la tecnología como habilitador del desarrollo sostenible. A través de su iniciativa #GreenSofis, promueve la incorporación de buenas prácticas ambientales en el desarrollo de soluciones digitales, integrando criterios de eficiencia energética y responsabilidad social. Esta iniciativa ha sido reconocida en distintos foros y publicaciones internacionales, posicionando a Sofis como referente en la promoción de un modelo de software sostenible que combina innovación tecnológica con compromiso ambiental.
Mirando hacia adelante
Sofis entiende que la sostenibilidad no es un complemento, sino un eje central de la innovación tecnológica. Su alineación con los cinco cambios estratégicos del Pacto Global 2024–2025 refleja un compromiso permanente: crear soluciones digitales que generen valor económico, social y ambiental, contribuyendo a un futuro más justo, inclusivo y responsable.
En el marco de la estrategia 2024–2025 del Pacto Global de Naciones Unidas, que propone cinco cambios transformadores para acelerar el impacto empresa......
En muchas organizaciones, el CRM (Customer Relationship Management) es el núcleo operativo de la relación con los clientes. Sin embargo, acceder a la ......
En mayo de 2025, Sofis Solutions participó en el XIII Congreso de CAROSAI en las Bahamas, un encuentro clave para el fortalecimiento de la auditoría p......