Panel de personas conversando en un evento.
24/11/2025

Burocracia Creativa Uruguay 2025: Innovación pública desde el arte, la tecnología y la inteligencia artificial

Intersecciones: arte, tecnología, IA e innovación pública

Uno de los momentos destacados fue el conversatorio “Intersecciones: innovación pública desde el arte y la tecnología”, donde participó Santiago Atella, director de la División de Soluciones Inteligentes de Sofis Solutions. Desde una mirada estratégica, Santiago Atella profundizó en cómo la creatividad, las metodologías ágiles y las tecnologías emergentes —incluida la inteligencia artificial— están redefiniendo la manera en que las instituciones diseñan, operan y mejoran sus servicios.

En coherencia con la visión institucional, Santiago sostuvo que la innovación pública ocurre en la intersección de disciplinas diversas, combinando enfoques artísticos, tecnológicos y analíticos para generar soluciones que fortalezcan el valor público. La IA, señaló, se vuelve un aliado clave para potenciar capacidades estatales, siempre que se implemente con responsabilidad, transparencia y orientación a las personas.

Un evento para repensar el rol del Estado

La programación incluyó paneles sobre transformación del Estado, creatividad en la gestión pública y el rol de los burócratas creativos en un contexto que demanda flexibilidad, apertura y nuevas competencias. Participaron referentes como Silvia Nane, Laura Raffo, Nicolás Rebolledo y María Noel Riccetto, con la moderación de destacadas figuras del ámbito público y privado. 

Para Sofis Solutions, la presencia en Burocracia Creativa reafirma su compromiso con la transformación pública, la incorporación de enfoques multidisciplinarios y el desarrollo de soluciones que integren creatividad, tecnología e inteligencia artificial al servicio de las instituciones y la ciudadanía.

Compromiso continuo con la transformación pública

Nuestra participación se suma a una línea de trabajo que impulsa tecnologías, metodologías y capacidades que habiliten un Estado más ágil, inteligente y centrado en las personas. Desde la División de Soluciones Inteligentes, se promueve que la innovación sea un proceso colaborativo, abierto y profundamente humano, donde la IA se integra como herramienta para mejorar decisiones, procesos y experiencias públicas.


Últimas noticias
Panel de personas conversando en un evento.
24/11/2025
Burocracia Creativa Uruguay 2025: Innovación pública desde el arte, la tecnología y la inteligencia artificial

El pasado 20 de noviembre se llevó a cabo en la Sala Verdi la edición piloto de Burocracia Creativa UY 2025, la antesala local del Creative Bureaucrac......

panel con preguntas e intercambio entre el público y los especialistas invitados
22/10/2025
FOCAL 2025: Inteligencia Artificial y Transparencia en la Gestión Pública

Entre el 14 y el 16 de octubre de 2025, se celebró en Santiago de Chile el XI Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina (FOCAL), un espaci......

La imagen muestra un collage empresarial y tecnológico con un apretón de manos en el centro, simbolizando alianzas estratégicas, innovación y transformación digital.
18/08/2025
Compromiso con la Estrategia 2024–2025 del Pacto Global

En el marco de la estrategia 2024–2025 del Pacto Global de Naciones Unidas, que propone cinco cambios transformadores para acelerar el impacto empresa......