Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año
2005, en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el driver principal fue y sigue siendo la
calidad.
Esto se aplica en los procesos, los
productos y el relacionamiento con el
entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másEs una iniciativa de Sofis Solutions, de la División de Soluciones Inteligentes, que impulsa la adopción de inteligencia artificial como motor clave para la eficacia y la efectividad en la era inteligente.
Integra tanto procesos administrativos como operacionales, promoviendo una evolución organizacional donde la tecnología amplifica el conocimiento, optimiza decisiones y genera valor de forma sostenible e inclusiva.
Más informaciónMontevidéu, 24 de março de 2023.
Um Sistema de Informação Geográfica (SIG) ou GIS no seu acrônimo em inglês, Geographic Information Systems, é uma ferramenta de valor para a gestão de um território. Através de suas funcionalidades e características permite analisar e identificar as relações de dados espaciais focados na resolução de problemas de um território.
Atualmente, a grande maioria dos dados que se manejam tem um componente espacial, o que se refere a que podem ser localizados por meio de um mapa. Dependendo do tipo de dado com que se está trabalhando ou da análise que se quer realizar, eles podem ser visualizados de maneira simples, precisa e interativa, o que agrega grande valor para a tomada de decisões baseada em dados.
Nesse sentido, se se fala da publicação digital de dados geográficos, surge a interrogação: De que forma se pode fazer? Para responder a essa pergunta, apresentam-se três bibliotecas Open Source, que permitem fazer a publicação digital de dados geográficos em uma aplicação web.
As alternativas apresentadas são úteis porque de maneira ágil e simples se pode ter um visualizador web básico. Da mesma forma, as três bibliotecas permitem conectar-se aos serviços web geográficos padrões do Open Geospatial Consortium (OGC), tais como Web Map Service (WMS) ou Web Feature Service (WFS).
Caso se busquem funcionalidades mais complexas, como por exemplo, a edição por WFS-T, pode-se optar pela biblioteca OpenLayers, pois agilizaria a implementação. Mas se se busca apenas a publicação com funcionalidades básicas, pode-se optar pelo Leaflet.
Entre el 14 y el 16 de octubre de 2025, se celebró en Santiago de Chile el XI Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina (FOCAL), un espaci......
En el marco de la estrategia 2024–2025 del Pacto Global de Naciones Unidas, que propone cinco cambios transformadores para acelerar el impacto empresa......
En muchas organizaciones, el CRM (Customer Relationship Management) es el núcleo operativo de la relación con los clientes. Sin embargo, acceder a la ......