Reconocimiento “Proyectos de Sostenibilidad de Uruguay”
13/11/2024

#GreenSofis destacado como proyecto sostenible por PMI Capítulo Montevideo

Montevideo, 12 de noviembre de 2024. 

#GreenSofis reconocida como uno de los proyectos más relevantes para la agenda de sostenibilidad de Uruguay 2030. 


En el día de hoy, la iniciativa #GreenSofis de Sofis Solutions fue reconocida como proyecto destacado en el Concurso “Proyectos de Sostenibilidad Uruguay”, en la categoría “Sector Privado”, en el XVIII Congreso Internacional de Dirección de Proyectos, organizado por PMI Capítulo Montevideo. Este premio destaca el compromiso de la organización con la sostenibilidad en marco de la iniciativa #GreenSofis, que aplica una metodología para el desarrollo de software sostenible. 

Para Sofis Solutions el desarrollo sostenible es un pilar fundamental en su estrategia y es integrado en su gestión, operación y actividades. En este sentido, a mediados del año 2022, la compañía implementó la iniciativa #GreenSofis, cuyo propósito se centra en definir, aplicar y evaluar prácticas sostenibles a sus procesos de desarrollo de software y a los productos que entrega a sus clientes, tomando como base los criterios ESG: ambiental, social y de gobernanza. 

La postulación presentada se basó en la iniciativa #GreenSofis, la cual impacta a nivel de sostenibilidad, considerando los criterios antes mencionados para la creación del software a lo largo de su ciclo de vida. En ella se han identificado necesidades de mejora del proceso de ingeniería de software para que contemple aspectos ESG, definición de objetivos, análisis de requerimientos de cambio y modificación de procesos involucrados, definición de indicadores y rango de valores meta, diseño y planificación de Jornadas de Transformación Digital Sostenible, adaptación y capacitación de procesos para la operación de la empresa y aplicación de todo el proceso de la práctica bajo el proceso de mejora continua establecido. 

El reconocimiento “Proyectos de Sostenibilidad de Uruguay” se entrega a las organizaciones que promueven iniciativas alineadas al desarrollo sostenible y que aportan a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.  En esta primera edición se reconoció a los proyectos más relevantes para la agenda de sostenibilidad de Uruguay 2030. Los criterios que tomaron en cuenta fueron: el impacto ambiental de la experiencia, el impacto en la comunidad, el impacto económico en la propuesta, la alineación con los ODS, la sostenibilidad, la replicabilidad y escalabilidad, la participación en la comunidad e implementación del proyecto en criterios de buenas prácticas y gestión. 

La entrega del reconocimiento se llevó a cabo durante el XVIII Congreso Internacional de Dirección de Proyectos, donde se abrió un espacio para que las organizaciones reconocidas compartieran su iniciativa con los líderes empresariales, representantes de PMI Capítulo Montevideo y expertos invitados, involucrados en la profesión de la Dirección de Proyectos.

Últimas noticias
La imagen muestra un collage empresarial y tecnológico con un apretón de manos en el centro, simbolizando alianzas estratégicas, innovación y transformación digital.
18/08/2025
Compromiso con la Estrategia 2024–2025 del Pacto Global

En el marco de la estrategia 2024–2025 del Pacto Global de Naciones Unidas, que propone cinco cambios transformadores para acelerar el impacto empresa......

La imagen muestra una interfaz digital con paneles de análisis de datos, inteligencia artificial y gráficos,
15/08/2025
Potenciando el CRM con Biona Search: Inteligencia conversacional para transformar los datos en decisiones

En muchas organizaciones, el CRM (Customer Relationship Management) es el núcleo operativo de la relación con los clientes. Sin embargo, acceder a la ......

persona interactuando con interfaces digitales que representan inteligencia artificial, datos y programación
07/08/2025
CAROSAI, Auditoría y Transformación Digital

En mayo de 2025, Sofis Solutions participó en el XIII Congreso de CAROSAI en las Bahamas, un encuentro clave para el fortalecimiento de la auditoría p......