Public Purchases
Certificados de Origen Digital Beneficiario: ALADI
Desde 2015 hasta 2022
País: Uruguay

Certificados de Origen Digital

La Certificación de Origen Digital (COD) en el ámbito de la ALADI está conformada por un  conjunto   de   especificaciones,   estándares   y   procedimientos   técnicos,   los   cuales constituyen la base de una infraestructura informática, integrada por aplicaciones y documentos electrónicos, que posibilita el reconocimiento de los COD en el ámbito de la  ALADI.

Este proyecto tuvo como objetivo darle continuidad al proceso iniciado en el desarrollo e implementación de un Sistema de Certificación de Origen Digital (SCOD) de modo de fortalecer, mejorar y optimizar tecnológicamente las funcionalidades del Sistema en la operatoria de la certificación de origen digital de los países miembros, a través de un servicio de excelencia técnica y con el nivel de calidad, seguridad y disponibilidad que se requiere.

El alcance del proyecto incluyó el análisis y rediseño del SCOD, la elaboración de la documentación asociada, la capacitación a los usuarios, asistencia técnica y mantenimiento evolutivo del sistema

Registro Único de Proveedores del Estado Beneficiario: Agencia de Compras y Contrataciones del Estado
Desde 2012 hasta 2014
País: Uruguay

Registro Único de Proveedores del Estado

El Registro Único de Proveedores del Estado de Uruguay es una plataforma que integra, en una base de datos centralizada, los datos de todos los proveedores, de forma tal que pueda ser utilizada por los proveedores, los compradores y los organismos que puedan tomar decisiones en base a datos cuantitativos de este sistema de información.

El sistema automatiza procesos tales como el registro de proveedores, la validación de documentación de los proveedores, los certificados tales como estar al día con la Dirección General Impositiva, el cumplimiento de leyes de seguros, prestaciones sociales, entre otros.

En el sistema se integran tanto personas jurídicas como físicas, uruguayas o extranjeras.

Este sistema también permite a otros sistemas interoperar a través de la Plataforma de Interoperabilidad de la Plataforma de Gobierno Electrónico de Uruguay.

Beneficiario: Agencia de Compras y Contrataciones del Estado
Desde 2015 hasta 2016
País: Uruguay

Sistema de Compras Pregón - Subasta inversa

Este proyecto consistió en la implementación de un módulo para el Sistema de Compras Estatales de Uruguay de forma tal que implemente la modalidad Pregón o subasta inversa. 

Es un procedimiento similar a un remate pero en el que, a partir de una especificación detallada y precisa del producto a adquirir, los oferentes pujan cotizando precios decrecientes en un lapso previamente definido y publicado para que todos los interesados tengan conocimiento.

Algunos beneficios que se esperan alcanzar con este nuevo procedimiento son:
- Aumentar la transparencia de las contrataciones.
- Reducir los tiempos de contratación.
- Facilitar la estandarización de productos adquiridos por el Estado.
- Permitir a los proveedores mejorar sus ofertas en tiempo real.

Otros proyectos

¿Tienes un proyecto para contarnos?