Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año
2005, en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el driver principal fue y sigue siendo la
calidad.
Esto se aplica en los procesos, los
productos y el relacionamiento con el
entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másEs una iniciativa de Sofis Solutions, de la División de Soluciones Inteligentes, que impulsa la adopción de inteligencia artificial como motor clave para la eficacia y la efectividad en la era inteligente.
Integra tanto procesos administrativos como operacionales, promoviendo una evolución organizacional donde la tecnología amplifica el conocimiento, optimiza decisiones y genera valor de forma sostenible e inclusiva.
Más informaciónUn sistema que aporta a los derechos y al bienestar de las personas refugiadas en México. Dentro de esta nueva versión del SIRE, se desarrolló un módulo de autoservicio, denominado “COMAR Digital” en él que las personas solicitantes pueden crear una cuenta individual y llenar un prerregistro, que facilita los trámites ante la COMAR y asegura el acceso a la información en tiempo real sobre el estatus del trámite, en tanto favorece la comunicación a través de notificaciones enviadas mediante de COMAR Digital, entre solicitantes y la COMAR, sobre todo en los estados donde este órgano del gobierno mexicano no cuenta con oficinas.
El alcance de este sistema informático es de carácter nacional y se está utilizado por todas las oficinas de la COMAR, lo que permitirá llegar a más personas en búsqueda de protección internacional, así como reducir tiempos de los procedimientos.
El Certificado PYME es un documento que emite la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas para acreditar la calidad de mipyme de una empresa. Estas empresas además, pueden solicitar el Certificado del Programa de Compras Públicas.
El proyecto consistió en la automatización del proceso para la solicitud y emisión de este documento en línea e incluye firma electrónica avanzada, pago en línea del trámite, emisión de documentos con firma electrónica del organismo.
El proyecto consistió en la construcción de una Plataforma para la Rendición de Cuentas de los Partidos Políticos y candidatos en lo que refiere a los ingresos y gastos de las campañas. La plataforma tiene dos componentes principales:
El Sistema de Agenda Electrónica es un software público desarrollado por organismos públicos de Uruguay. Sofis Solutions realizó la evolución de este producto para la incorporación de múltiples funcionalidades, de forma tal que pudiera ser utilizado por los trámites en línea.
Entre las funcionalidades, se incluyen:
SIMPLE (Sistema para la Implementación de Procesos Ligeramente Estandarizados) es un sistema que permite implementar procesos electrónicos orientados a dejar disponibles en Internet trámites públicos para los ciudadanos. El software fue desarrollado por el gobierno chileno y actualmente es utilizado por muchos organismos públicos de ese país y constituye uno de los activos clave para la implementación de los trámites en línea en Uruguay.
Sofis Solutions incorporó nuevas prestaciones, entre las que se destacan:
Este proyecto tuvo como objetivo la construcción de una herramienta para que los ciudadanos puedan solicitar y obtener los testimonios de partida de nacimiento, defunción, matrimonio, reconocimiento y divorcio (extranjeras) a través de la web. El sistema permite descargar el documento directamente desde la web.
Este proyecto consistió en la implementación de trámites en línea para la Dirección Nacional de Medioambiente (Dinama). Los trámites implementados son los siguientes:
Estos trámites fueron implementados con la herramienta SIMPLE.