Resolver los desafíos de organizaciones y comunidades mediante soluciones inteligentes, seguras, sostenibles y centradas en las personas, para que generen valor real en sus contextos sociales y productivos.
VisiónSer la empresa elegida por organizaciones que buscan innovar con calidad, propósito y confianza en la era inteligente.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año
2005, en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el driver principal fue y sigue siendo la
calidad.
Esto se aplica en los procesos, los
productos y el relacionamiento con el
entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé más
Es una iniciativa de Sofis Solutions, de la División de Soluciones Inteligentes, que impulsa la adopción de inteligencia artificial como motor clave para la eficacia y la efectividad en la era inteligente.
Integra tanto procesos administrativos como operacionales, promoviendo una evolución organizacional donde la tecnología amplifica el conocimiento, optimiza decisiones y genera valor de forma sostenible e inclusiva.
Más información
Beneficiario: Ministerio de Economía y Finanzas
Desde 2012 hasta 2015
País: Uruguay
Este proyecto tiene como objetivo la gestión de las solicitudes de modificaciones presupuestales para el Presupuesto Nacional y Rendiciones de Cuenta. De esta forma, cada uno de los incisos (organismos) presenta su solicitud a través de la aplicación y la misma es evaluada entre las distintas instituciones que participan en el proceso (MEF-UPN, MEF-CGN, OPP) generando la documentación que corresponda en cada caso. El proyecto incorpora firma electrónica avanzada para la firma de los documentos (informes) que se generan en cada una de las reparticiones.
Beneficiario: Ministerio de Economía y Finanzas
Desde 2010 hasta 2024
País: Uruguay
Este sistema tiene como objetivo la formulación y seguimiento del articulado para la elaboración del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional y del seguimiento en cada una de las cámaras e instancias. A través del sistema, cada organismo público propone el articulado para el Presupuesto Nacional y las Rendiciones Cuenta, y estos son revisados, evaluados y aprobados por las involucradas en la elaboración, dejando la trazabilidad de las acciones tomadas.
El sistema es utilizado por los usuarios de los distintos incisos para el ingreso de las propuestas de artículos, realizar el envío para su evaluación y seguir el mismo en las distintas instancias. Adicionalmente, el sistema genera documentos (planillas electrónicas y documentos de texto) con los costos y textos de artículos.
Beneficiario: Ministerio de Economía y Finanzas
Desde 2017 hasta 2018
País: Uruguay
Presupuesto Fácil UY es una aplicación móvil que permite visualizar y consultar datos de las Leyes de Presupuesto y de Rendición de Cuentas del Estado Uruguayo.
La aplicación brinda, tanto a los ciudadanos como a los legisladores, la posibilidad de:
Esta aplicación constituye un paso más en el objetivo de Transparencia de dicha institución.