Personas en una reunión.
19/11/2021

Sofis Solutions adhiere a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs)

Montevideo, 19 de noviembre de 2021.

La brecha de género está relacionada a los factores económicos, sociales, culturales y políticos, para ello, es necesario que el sector público, el sector privado y la sociedad civil centren esfuerzos para avanzar hacia la igualdad de género, a través de prácticas que garanticen un mundo más justo, equitativo, pacífico, próspero y sostenible para todos.

En el día de hoy, Sofis Solutions anunció la adhesión a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés), una iniciativa que surgió en el 2010 desarrollada por el Pacto Global de las Naciones Unidas y ONU Mujeres; que está basada en las normas internacionales del trabajo y los derechos humanos, con el fin de orientar a las empresas para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en los lugares de trabajo, el mercado y la comunidad.

Dicha iniciativa proporciona un marco de acción dirigido al sector privado para implementar y promover buenas prácticas con enfoque de género en todas las áreas de gestión de las empresas. Además, la adopción de los WEPs está constituida por seis etapas que son: considerar, adherir, activar, involucrarse, sostener y reportar.

Los WEPs son un conjunto de siete Principios que dirigen a la empresas para establecer y/o reforzar sus prácticas, proyectos y políticas enfocadas en cerrar la brecha salarial de género, licencia parental remunerada, promover la igualdad de oportunidades en el ámbito profesional y tolerancia cero al acoso sexual en el trabajo.


Sofis Solutions trabaja por fortalecer su enfoque de igualdad entre hombres y mujeres, a través de acciones concretas y medibles a corto y mediano plazo. Dichas acciones se encuentran detalladas en su Comunicación de Progreso 2020-2021, presentada al Pacto Global de Naciones Unidas, entre ellas:

  • Mantiene una equidad salarial y fomenta oportunidad de crecimiento laboral sin considerar el género de sus colaboradores.
  • Proporciona oportunidades de formación continua para todos sus colaboradores con el objetivo de reforzar sus conocimientos y habilidades en su desarrollo profesional.
  • Promueve un equilibrio de género en los cargos de liderazgo de la organización.
  • Aborda la inclusión de enfoque de género en los proyectos, a través de talleres de género que buscan analizar y observar cómo las desigualdades de género influyen en las oportunidades para mujeres y hombres; de esta forma, genera un amplia visión hacia dónde se dirige el proyecto.

En los últimos meses, Sofis Solutions ha trabajado en un proyecto vinculado a la violencia política de género en contra de las mujeres, en el cual se diseñó, desarrolló e implementó un portal web que permite difundir y consultar información sobre dicho problema, conocer las leyes vigentes que garantizan una vida libre de violencia en el ámbito público y privado, los mecanismos de denuncia y las medidas de protección que pueden solicitar las víctimas. Este proyecto está alineado a los ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, y el ODS 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

Además, la compañía indica que continuará trabajando con los grupos de interés y monitoreará e informará sobre su progreso relacionado a estas prácticas, a fin de empoderar a las mujeres desde su esfera de influencia para contribuir a las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionadas a las dimensiones de la igualdad de género.

Actualmente son más de 5,000 empresas de diferentes sectores que están adheridas a esta iniciativa mundial, quienes buscan generar un impacto positivo y contribuir con acciones para reducir la brecha de género y aportar a una sociedad más justa, digna, próspera e igualitaria.

Últimas noticias
La imagen muestra un collage empresarial y tecnológico con un apretón de manos en el centro, simbolizando alianzas estratégicas, innovación y transformación digital.
18/08/2025
Compromiso con la Estrategia 2024–2025 del Pacto Global

En el marco de la estrategia 2024–2025 del Pacto Global de Naciones Unidas, que propone cinco cambios transformadores para acelerar el impacto empresa......

La imagen muestra una interfaz digital con paneles de análisis de datos, inteligencia artificial y gráficos,
15/08/2025
Potenciando el CRM con Biona Search: Inteligencia conversacional para transformar los datos en decisiones

En muchas organizaciones, el CRM (Customer Relationship Management) es el núcleo operativo de la relación con los clientes. Sin embargo, acceder a la ......

persona interactuando con interfaces digitales que representan inteligencia artificial, datos y programación
07/08/2025
CAROSAI, Auditoría y Transformación Digital

En mayo de 2025, Sofis Solutions participó en el XIII Congreso de CAROSAI en las Bahamas, un encuentro clave para el fortalecimiento de la auditoría p......