11/09/2024

Calidad de software y sostenibilidad son factores clave para una gestión de excelencia

Montevideo, 11 de setiembre de 2024. 

La sostenibilidad juega un papel clave, ya que, al incorporar aspectos de sostenibilidad como atributo de la calidad del software, es necesario contar con un modelo que considere esta dimensión en su ciclo de vida


Los estándares de calidad son esenciales para ofrecer productos y servicios que se ajusten a las expectativas y necesidades de los clientes. Un software de calidad debe de cumplir con los requerimientos formulados por el usuario y con características como eficiencia, seguridad y escalabilidad a lo largo del ciclo de vida del software para cumplir con su propósito.

La sostenibilidad juega un papel clave, ya que, al incorporar aspectos de sostenibilidad como atributo de la calidad del software, es necesario contar con un modelo que considere esta dimensión en su ciclo de vida. En ese sentido, Sofis Solutions diseñó e incorporó a su gestión operativa la metodología #GreenSofis que define, aplica y evalúa prácticas relacionadas a los aspectos sostenibles (ambientales, sociales y de gobernanza) en la gestión de los proyectos como en el producto propiamente dicho.

La metodología #GreenSofis toma como base el Modelo de la norma ISO 25000- Calidad de Software o conocida como SQuaRE (System and Software Quality Requirements and Evaluation) que está conformada por un conjunto de normas que involucran las siguientes divisiones: Modelo de calidad, Medición de la calidad, Requisitos de la calidad, y finalmente, Evaluación de Calidad.

Asimismo, #GreenSofis agrega la dimensión de sostenibilidad que considera los siguientes elementos:

  • Tecnologías verdes
  • Algoritmos que consideren la eficiencia de los recursos
  • Green Web hosting
  • Principios de ingeniería de software sostenible
  • Lenguaje utilizado en las interfaces de usuario
  • Aspectos de inclusión digital
  • Desarrollo que facilite la auditoría y la transparencia

#GreenSofis viene siendo aplicado y evolucionado en diferentes procesos internos y en los productos que entrega Sofis Solutions y su resultado se ve reflejado no solo en la contribución de la mejora de la calidad de vida de las personas, sino también en la reducción de la huella de carbono, una perspectiva de inclusión, accesibilidad web y enfoque de género en el desarrollo de software y en prácticas de gobernanza de la empresa hacia sus partes interesadas.

Como parte de las actividades relacionadas a esta metodología, Sofis Solutions lleva a cabo de manera anual las Jornadas de Transformación Digital Sostenible que son instancia de puesta a punto de los avances y planificación de mejoras y evaluaciones a dicho modelo. Para este año, la compañía anunció que las III Jornadas se llevarán a cabo en el mes de noviembre.

Últimas noticias
Mano de persona apuntando ícono de IA
17/07/2025
BIonA Inspector: Validación Inteligente de Artefactos Digitales

BIonA Inspector, uno de los módulos más avanzados de la BIonA Suite, responde a esta necesidad actuando como un asistente de validación digital, que a......

Íconos de personas conectadas
11/07/2025
Más personas, mejores decisiones: sostenibilidad guiada por datos

En el marco del Día Internacional de la Población, Sofis Solutions resalta el papel clave de la tecnología para convertir los desafíos demográficos en...

Manos de personas tocando un teclado de computadora
09/07/2025
BIonA Suite: digitalización segura con firma electrónica avanzada

BIonA Suite, la plataforma inteligente de Sofis Solutions para la gestión de procesos, expedientes y trámites digitales, incorpora nativamente BIonA S......