Persona usando una laptop, sobre la cual se superponen íconos digitales transparentes
06/08/2025

Agentes conversacionales con datos: el enfoque de BIonA Search

Montevideo, 06 de agosto de 2025.


En los últimos años, los agentes conversacionales han pasado de ser simples asistentes de texto a convertirse en potentes interfaces de acceso a la información. Un agente conversacional con datos no solo responde preguntas genéricas, sino que se conecta a las fuentes de datos reales de una organización para brindar respuestas precisas, contextualizadas y accionables.

La gran ventaja de este enfoque es que democratiza el acceso a la información: cualquier persona, sin conocimientos técnicos ni de programación, puede obtener reportes, métricas y análisis simplemente formulando una pregunta en lenguaje natural, como si conversara con un colega. Esto elimina barreras y agiliza la toma de decisiones.

En esta nota resumimos la conversación con Santiago Atella, director de la División Sistemas Inteligentes sobre este enfoque y sus desafíos, sobre los aspectos de estos agentes.

Los desafíos de conectar conversación y datos

“Integrar un agente conversacional con datos no es trivial.” Entre los retos más frecuentes, nos comenta que están:

  • Fuentes heterogéneas: las organizaciones tienen datos estructurados (bases de datos, planillas) y no estructurados (documentos PDF, manuales, sitios web internos).
  • Modelos semánticos: no basta con “buscar palabras clave”, es necesario entender el significado de las consultas y cómo se relacionan con la estructura de los datos.
  • Seguridad y permisos: la información debe filtrarse según perfiles y roles, para que cada usuario acceda solo a lo que le corresponde.
  • Visualización y acción: las respuestas deben ser más que texto; deben ofrecer visualizaciones claras y opciones para profundizar en el análisis.

BIonA Search: un agente conversacional inteligente con datos reales

En este contexto, BIonA Search —uno de los módulos de la plataforma BIonA Suite de Sofis Solutions— resuelve estos desafíos ofreciendo un agente inteligente que entiende y conversa con los datos de la organización”.

Características clave de BIonA Search:

  1. Múltiples fuentes de datos: integra datos estructurados (Excel, sistemas, bases de datos) y no estructurados (webs, manuales, documentos PDF).
  2. Modelo semántico automatizado: interpreta la intención de la consulta y mapea los términos a las estructuras de datos correspondientes.
  3. Lenguaje natural: permite hacer preguntas como “¿Cuáles fueron las ventas en 2025?” y obtener dashboards o reportes sin necesidad de escribir SQL.
  4. Seguridad por workspace: asegura que cada usuario vea solo la información para la que está autorizado.
  5. Resultados visuales y accionables: genera dashboards dinámicos y reportes listos para el análisis o la toma de decisiones.


Cómo transforma la gestión de la información

“BIonA Search actúa como un puente entre el lenguaje humano y el lenguaje de los datos”, nos comenta el Ing. Atella. Esto significa que:

  • Un directivo puede obtener un reporte de ventas del trimestre en segundos, sin depender del equipo de TI.
  • Un analista puede cruzar datos de distintas fuentes y formatos sin necesidad de procesos manuales de consolidación.
  • Un área operativa puede acceder a manuales o procedimientos relevantes mediante una simple pregunta.

La transparencia en los resultados y la capacidad de combinar datos en tiempo real permiten no solo responder consultas, sino realizar análisis y descubrir hallazgos”.

Un paso hacia la inteligencia organizacional

En un mundo donde el volumen y la variedad de datos crecen exponencialmente, contar con un agente conversacional con datos como BIonA Search no es solo una comodidad, sino una ventaja competitiva. Permite convertir la información dispersa en inteligencia accesible, optimizando procesos, reduciendo tiempos de respuesta y fortaleciendo la toma de decisiones”.

Con BIonA Search, la conversación se convierte en acción y los datos se transforman en conocimiento útil, directamente al alcance de cualquier usuario autorizado.

Últimas noticias
La imagen muestra un collage empresarial y tecnológico con un apretón de manos en el centro, simbolizando alianzas estratégicas, innovación y transformación digital.
18/08/2025
Compromiso con la Estrategia 2024–2025 del Pacto Global

En el marco de la estrategia 2024–2025 del Pacto Global de Naciones Unidas, que propone cinco cambios transformadores para acelerar el impacto empresa......

La imagen muestra una interfaz digital con paneles de análisis de datos, inteligencia artificial y gráficos,
15/08/2025
Potenciando el CRM con Biona Search: Inteligencia conversacional para transformar los datos en decisiones

En muchas organizaciones, el CRM (Customer Relationship Management) es el núcleo operativo de la relación con los clientes. Sin embargo, acceder a la ......

persona interactuando con interfaces digitales que representan inteligencia artificial, datos y programación
07/08/2025
CAROSAI, Auditoría y Transformación Digital

En mayo de 2025, Sofis Solutions participó en el XIII Congreso de CAROSAI en las Bahamas, un encuentro clave para el fortalecimiento de la auditoría p......